
¿AGOBIAMOS AL CONSUMIDOR?
Quiero traer una breve reflexión de algunas estrategias que las empresas realizan y que quizás pueden llegar a agobiar al consumidor llegando a hacer que quizás nos repercuta negativamente.
Os pongo el ejemplo del email marketing, yo soy consumidora habitual de maquillaje como supongo que ya sabréis y me encanta recibir mails con promociones, tendencias, novedades, etc. de las páginas en las que compro; sin embargo en el otro extremo está mi hermana, que usa el maquillaje que yo le compro o directamente no usa. Hace cosa de un mes se le antojo un pintalabios y al hacer la compra le pidieron el mail, desde entonces no para de recibir mails como los que suelo recibir yo, la diferencia es que a ella no le interesa para nada llegando a tal punto que está aborreciendo la marca y ha cambiado de hablar de una manera muy positiva, contando con que no le gusta el maquillaje, del producto y la marca a reafirmarse en lo negativo que ve en este tipo de productos y empresas.

Esto me lleva a pensar que quizás estamos más preocupados por aumentar nuestra base de datos de clientes sin prestar demasiada atención a quién realmente de mi base debe permanecer para x campañas y quién no o directamente tratar de personalizar en cierta medida y dentro de nuestras posibilidades acciones como el email marketing. Por ejemplo segmentando a nuestros clientes por hábitos de compra, asiduidad de las mismas, gustos etc. y ofreciéndoles un contenido en términos de cantidad y contenido en sí mismo que les interese.
Esto se puede ejemplificar de la siguiente manera: la empresa de la que hablaba antes mientras que a clientes asiduos de maquillaje como yo les enviaría todos los mails posibles, sin saturar, a consumidores como mi hermana les mandaría únicamente algún mail de promoción en fechas señaladas o el anuncio de algún producto relacionado con su compra anterior o alguna novedad de la gama del mismo.
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Qué opinión tenéis? Os leo en comentarios.


También te puede interesar

LA SOLUCIÓN A TUS DISEÑOS CREATIVOS: CANVA
27 abril, 2019
Los mejores tips de SEO local 2019
27 noviembre, 2019