Blog de Marketing Digital,  Content Marketing y creatividad,  Tendencias de Marketing,  Tips,  Trabajos,  Últimos trabajos

LA CLAVE DEL MARKETING DE CONTENIDOS

Cómo ya he comentado en varios posts creo firmemente en la importancia que el marketing de contenidos tiene para una marca. Por eso os quiero hablar un poco sobre aspectos que debemos conocer para poder establecer buenas estrategias.

Primero creo que debemos tener en cuenta de diferenciación existente entre dos tipos de contenido:

  • Contenido estático: Es el que aparece cuando defino mis productos o servicios, esto me ayuda a crear mi storytelling o relato de marca que busca diferenciarnos. Sino conseguimos crear contenido que genere un relato diferenciado vamos a ser, simplemente, uno más. Es importante invertir en contenidos desde el primer momento para que el usuario desde el inicio sea consciente de nuestras diferencias y nos posicione así en su mente. Esto se hace básicamente a través de cómo explico mi servicio o producto, ya que actualmente como siempre sigo prácticamente todos son commodities sustituibles. Por eso tenemos que definirnos con nuestro contenido en base al posicionamiento que queremos conseguir.
 
  • Contenido dinámico: Aquel que creamos en blogs, youtube, etc. Lo que buscamos es ser capaz de recibir tráfico creando estrategias de inbound marketing o marketing de atracción para que personas que no me conocen pasen de desconocido a visitante, luego a lead y después termine siendo cliente.  Teniendo siempre en cuenta qué canales voy a usar para cada objetivo, por ejemplo, para personas que aún no me conocen usaré campañas pagadas en Facebook o posicionamiento en google a través del blog. 

    Para conseguir un lead podemos utilizar códigos de  descuentos, descargas de              infoproductos gratuitas, pedir un mail para dar más información, etc. Es muy                    importante hacer research:

 
    • Medir, lanzar varias acciones y ver cual funciona mejor, y sino funciona el por qué, sino estoy aportando valor o no estoy eligiendo la plataforma adecuada, etc. Estas mediciones se realizan a través de KPIs.
    • Hablar con los usuarios, saber sus necesidades y aprender de qué puede servirles tus servicios o productos para saber como aportarles valor con tu contenido.

    Después de conseguir un lead podemos emplear acciones de email marketing  que a        través de la automatización que nos permite una mayor conversión.

Unido a lo anterior debemos tener siempre en mente que todos los contenidos deben ser coherentes, tener calidad, ser diferenciales, y tienen que estar relacionados con nuestro negocio en el sentido que también nos proporcione un retorno de cualquier tipo: monetario, de fidelidad, incremento de clientes, etc.

La clave para llegar a la relevancia de contenidos se tiene que llegar al punto en que conecten los objetivos propios y el interés del usuario.

6 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA

RSS
Follow by Email
Share